Desde el mes de marzo de 2015 y hasta el mes de abril de 2016, coincidiendo con la celebración de las Fiestas en honor a la Patrona de Fregenal de la Sierra, la Virgen de los Remedios, el Grupo Folklórico Los Jateros, ha venido realizando numerosas actividades para conmemorar el 50 aniversario de su fundación.
Así, se creó una Comisión formada por antiguos jateros y personas que actualmente conforman el grupo, coordinados por la totalidad de los miembros Junta Directiva, que fue la encargada de planificar y organizar los actos que se han venido realizando a lo largo de esos 12 meses.
A continuación se enumerarán las actividades desarrolladas de forma cronológica:
- Creación de logotipo conmemorativo del 50 aniversario.
- Elaboración de material de merchandaising tales como camisetas, sudaderas, polos,… y servilletas con el anagrama del grupo.
- Programas en Televisión Fregenal con los fundadores, jateros de honor y presidentes del colectivo.
- Exposición con fotografías, documentos, indumentaria y otros elementos del grupo.
- Participación en varios programas de la televisión autonómica.
- Proyección de fotografías históricas del colectivo durante la quema de fuegos artificiales del domingo de milagros.
- Participación activa de antiguos jateros y jateras en las Fiestas patronales, actuando en las mismas, así como nombramiento de jateros de honor a los presidentes del grupo y a Pepe Carracedo.
- Quema de fuegos artificiales el día de la romería.
- Celebración de la Fiesta de Convivencia de la Federación Extremeña de Folklore en nuestro pueblo.
- Programa Los Jateros en la escuela, bailando en los días del centro de ambos colegios de Fregenal y realizando talleres de folklore dirigido a todo el alumnado de primaria.
- Programa de actuaciones gratuitas en las localidades de la comarca.
- Cena de gala en el patio del Santuario.
- Grabación y emisión por parte de Canal Extremadura Televisión de la Gala de Clausura del Festival, dedicada a nuestro aniversario y en el que participaron más de una decena de grupos extremeños.
- Viaje internacional por Francia e Italia.
- Programa de actuaciones en distintas Casas Regionales de Extremadura (Coslada, Sevilla y Sanlúcar de Barrameda).
- Programa de actuaciones en las ciudades más importantes de Extremadura (Badajoz, Cáceres y Mérida).
- Grabación de un disco en el que han participado alrededor de 50 músicos de todas las épocas del grupo.
- Elaboración de un sello postal con el anagrama de Los Jateros.
- Confección de un nuevo traje, concretamente el de Cabezabellosa.
- Grabación y presentación de un documental que recoge la historia y evolución del grupo.
- Reforma y adecuación del local de ensayo y demás dependencias.